







Vinilo para vehiculos
Vinilo polimerico para vehiculos (Rotulación en superficies planas)
Especificaciones: Se utiliza para rotulación de vehículos con superficies planas y sin curvas pronunciadas. Es aconsejable laminar para proteger de la abrasión.
Durabilidad: 3-5 años. (exterior)
Medidas: Ancho máximo imprimible 137 cm (dimensión máxima del lado corto). Medidas superiores por medio de paneles superpuestos 1,5 cm en las uniones.
Tipo de impresión: se realiza con tintas UVI led y Ecosolvente.
Vinilo de fundición para vehiculos (Rotulaciones Integrales)
Especificaciones: Se utiliza para rotulación de vehículos con superficies complejas con curvas pronunciadas y rotulaciones integrales. Es aconsejable laminar para proteger de la abrasión.
Durabilidad: 3-5 años. (exterior)
Medidas: Ancho máximo imprimible 137 cm (dimensión máxima del lado corto). Medidas superiores por medio de paneles superpuestos 1,5 cm en las uniones.
Tipo de impresión: se realiza con tintas UVI led y Ecosolvente.
- Descripción
- Como mandar los archivos a imprimir
Descripción

ENVIOS EXPRESS

IMPRESIÓN RÁPIDA

PREIMPRESIÓN GRATUITA

PROCESOS DE PRODUCCIÓN AÚN MÁS ECOLÓGICOS

REPETICIÓN DE PEDIDOS FÁCIL

ATENCIÓN SOBRE TODO PERSONALIZADA

Sobre el producto
Optar por un vinilo para vehiculos es una de las formas más prácticas y económicas llevar a todas partes la identidad visual de tu negocio. Tu logotipo, en combinación con mensajes creativos, son la fórmula ideal para proyectar con éxito tu marca. Los vinilos para vehículos de empresa son una buena estrategia de marketing.
Detalles
Para que funciones como esperas tan solo debes tener en cuenta tres cosas:
Sobre el diseño
Consejos al elegir el vinilo para vehiculos de empresa
Para crear el logotipo y el eslogan de tu empresa o más recomendable es confiar en un diseñador gráfico con conocimientos de publicidad. Tanto si lo vas a encargar a un profesional como si lo vas a hacer tú mismo, el logotipo debe basarse en los principios básicos del marketing para conseguir el impacto buscado:- Simplicidad. El logo debe ser fácil de ver o leer, pues así el cliente lo identificará más rápido.
- Representación. El diseño debe representar la esencia tu marca, quién eres y qué haces, por lo cual tendrá que concordar con el mensaje que transmitas.
- Creatividad. Para que tu logo sea recordado debes ser creativo e incluir un detalle que destaque sobre el conjunto y que impacte al público.
- Símbología. También ayuda incluir símbolos establecidos en el pensamiento colectivo propio de tu público objetivo. Por ejemplo, si tienes una empresa de informática, puedes añadir un símbolo o imagen que se identifique fácilmente con estos servicios.
- Color. El color cumple un papel fundamental en marketing porque envía un mensaje específico asociado a emociones y sensaciones (relax, diversión, elegancia…). Es muy recomendable tener en cuenta la psicología del color al diseñar tu logo.

¿Cómo lograr un gran impacto con los vinilos para vehículos de empresa?
La forma ideal de lograr un gran impacto publicitario con los vinilos para vehículos de empresa es que éstos se adapten perfectamente en tamaño, forma y color a cada modelo de furgoneta, coche o motoque forme parte de tu flota de vehículos. Por ejemplo, si tu logotipo es de colores claros, se debería instalar sobre vehículos oscuros para lograr un buen contraste. Otra posibilidad es jugar con los colores de tu marca para crear dos o más versiones de tu logotipo, pensando en los diferentes usos que tendrá (catálogos, facturas, escaparates, vehículos…). Tu vehículo llamará más la atención si está bien rotulado con un buen vinilo. Y eso no es todo. Puedes rotular una furgoneta con vinilo para cambiar el color total o parcialmente en lugar de pintar la carrocería, que es mucho más lento y costoso. En nuestra empresa de rotulación en Madrid nos encargamos de rotular furgonetas, camiones, motos y coches para convertirlos en auténticas plataformas publicitarias móviles. Los vinilos, por su facilidad de aplicación, son el método más sencillo, rápido y económico de llevar tu marca allá donde vayas.
El formato para enviar tu diseño debe ser preferentemente: AI, EPS, PSD, PDF, JPEG, TIFF. Sin compresión
(Si fuera en formato vectorial (PDF, CDR, EPS, AI ) debe ir trazado a curvas para evitar la solicitud de tipografías)

La resolución del archivo debe ser entre 150 y 200 dpi para piezas mayores a 2 metros de tamaño y 300 dpi La resolución del archivo debe ser entre 150 y 200 dpi para piezas menores a 2 metros de tamaño

Los archivos que pesan mas de 15Mb se tendrían que mandar despues de realizar el pedido por WeTransfer.com / Filemail.com / Dropbox.com / Filedropper.com / etc… a nuestro email

La gestión de color debe ir en CMYK (cuatricomía ).